Concierto de Orquestas Juveniles en el marco del Festival Musizap

Durante la tarde del lunes 9 de Julio se realizó en el Teatro IFT el cierre del Festival Musizap organizado por la Asociación Civil Centro de Estudios Federales y la Fundación Musizap. El concierto tuvo como protagonistas a 100 jóvenes estudiantes de música que participaron durante tres días de talleres intensivos con el fin de promover la experiencia artística en compañía de reconocidos maestros a nivel nacional e internacional. La primer parte del evento quedó a cargo del ensamble de cuerdas, dirigido por Joelle Perdaens, continuó con el ensamble de vientos a cargo de Hugo Migliore y Raúl Becerra, y finalizó con la participación de los estudiantes de percusión, bajo la dirección de Anibal Borzone y Oscar Albireu Roca. La segunda parte del recital quedó a cargo de los reconocidos maestros Cuahutémoc Rivera Guzmán en violín y Claudio Espector en piano, quienes interpretaron a dúo las obras de Dimitri Shostakovich (Cuatro Preludios) y de Pyotr Ilych Tchaicovsky (Melodía y Vals Scherzo). Al finalizar, compartieron escenario con Néstor Tedesco en contrabajo, para interpretar en trío “Primavera porteña” de Astor Piazzolla. Por último, se dio lugar a la interpretación de la Orquesta Juvenil creada a partir de los talleres del Festival, a cargo del Maestro Eddie Mora. La Orquesta estuvo compuesta por 100 jóvenes instrumentistas de viola, violín, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, trompeta, corno, tuba y percusión; quienes interpretaron fragmentos de obras de Pyotr Ilych Tchaicovsky y Jose Pablo Moncayo. Agradecemos especialmente a los maestros por su entrega y su generosidad, al equipo logístico, al personal del teatro, al servicio de catering, a la coordinación que lo hizo posible y a los participantes por el talento y las ganas demostrados en cada nota.

+info

Festival Musical para jóvenes 7, 8 y 9 de julio en el Teatro IFT

La Fundación CEFED y la Fundación Musizap se unen, en el marco del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) de la Ciudad de Buenos Aires, para aportar al aprendizaje colectivo, al intercambio y el encuentro de jóvenes instrumentistas quienes participarán de la conformación de la Orquesta que brindará al finalizar el festival un Concierto abierto y gratuito para toda la Comunidad. El festival convoca a jóvenes músicos para compartir 3 días a puro ensayo guiados por notables maestros argentinos e internacionales. Serán también protagonistas la conmocionante historia de amor de Romeo y Julieta que Tchaikovsky supo describirnos maravillosamente, un fascinante Concerto Grosso de Vivaldi a interpretar con un estilo certeramente barroco y otras piezas para diferentes formaciones instrumentales, que al tercer día surgirán para compartirlas con el público en el Concierto previsto a realizarse en el histórico Teatro IFT a las 19hs el día 9 de julio. Profundizar la formación individual y la mejor interpretación colectiva es un claro objetivo de este evento. La convocatoria a participar es gratuita y está abierta a Directores de Orquesta, Violinistas, violistas, cellistas, contrabajistas Flautistas, Clarinetistas, oboístas, Fagotistas Trompetistas, Cornistas, Trombonistas, Tubistas y Percusionistas. Condiciones para la participación Los interesados deben completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace (Solicitud de inscripción) y enviarlo por correo electrónico a info@musizap.com.ar. La fecha límite de envío es el lunes 25 de junio. La organización confirmará o no la inscripción de acuerdo a la evaluación de dichas solicitudes y a las vacantes previstas. Los convocados recibirán las partes correspondientes a su instrumento que se estudiarán e interpretarán en el concierto de cierre del festival, tomando el compromiso de estudiarlas previo al encuentro y el de participar de todas las clases y actividades que se desarrollen a lo largo de los tres días y que se extenderán los días sábado 7 y domingo 8 entre las 9:00hs y las 19hs: y el lunes 9 desde las 9:00 hs hasta la finalización del concierto de cierre que se realizará a las 19hs. A lo largo de los tres días el festival brindará a los participantes almuerzo y merienda sin cargo. El límite de edad para participar es a partir de 15 años a 25 años para los instrumentistas y hasta 35 años para los Directores de Orquesta.

+info

Proyecto INSTRUMENTAR: Acto de Entrega de instrumentos

El martes 5 de diciembre, en el Teatro Coliseo, se ha realizado la entrega de instrumentos a los 12 jóvenes estudiantes de música seleccionados luego de la amplia convocatoria recibida de más de 100 niños y jóvenes, estudiantes avanzados de música de la Ciudad de Buenos Aires. Los participantes elegidos, luego de entrevistas y audiciones, recibieron los instrumentos (3 violines, 3 cellos, 2 flautas, 1 clarinete, 1 trompeta, 1 xilofón y 1 piano), de mano de destacados músicos y personalidades del mundo de las artes, tales como: el violinista Fabrizio Zanella, el cellista Luciano Falcón, la Directora del Conservatorio Superior Manuel de Falla, Silvia Lester, Guillermo Sanchez Solista de Clarinete de la Sinfónica Nacional, el bandoneonista Daniel Binelli, el Director General de Enseñanza Artística CABA, Marcelo Birman, el Director de Orquesta, Federico Sardella, el pianista Leo Sujatovich, la Vice Presidenta del Instituto Nacional de la Música Celsa Mel Gowland, Marcelo Lombardero, Director de Escena, Cantante, director opera de Cámara del Teatro Colon, entre otros. El Programa de provisión de instrumentos tiene por objetivo incorporar nuevos actores sociales a la formación musical en la Ciudad de Buenos Aires; y apoyar a quienes han podido demostrar en las audiciones su impostergable necesidad de dar un salto de calidad en el instrumento, para poder profundizar su formación. La convocatoria estuvo dirigida a jóvenes de 9 a 19 años que realizan sus estudios musicales en ámbitos públicos de la Ciudad de Buenos Aires y fue posible gracias a los fondos obtenidos a través del Programa de Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) de la Ciudad de Buenos Aires.

+info

Seleccionados del Programa Instrumentar

Queremos felicitar a todos los que se presentaron a la entrevista y audición para el Proyecto Instrumentar realizado por el Centro de estudios Federales en conjunto con la Fundación Musizap , en el marco del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) de la Ciudad de Buenos Aires. El viernes 24 de noviembre, en la sala Gassman del Teatro Coliseo, recibimos a los postulantes citados, quienes cumpliendo con las consignas propuestas nos relataron acerca de sus estudios, de sus sueños, de sus realidades y demostraron una sólida preparación musical teniendo en cuenta sus diferentes edades y trayectorias. Toda convocatoria sirve como aprendizaje. En su recorrido de músicos/as (como en tantas otras profesiones) deberán presentarse en varias oportunidades a situaciones donde se realizan selecciones. A veces obtendrán respuestas afirmativas y otras no. Quienes no resultaron beneficiados con el comodato del instrumento, no es porque hayan sido mejores o peores, simplemente es que había otros que respondían más a los requisitos y objetivos planteados en esta oportunidad. Todos aquellos que hayan enviado su Ficha y Carta de Recomendación para este Proyecto serán considerados para hacerles saber otras iniciativas que se concreten y realicen a través de la Fundación. Muchas gracias a todos/as los que mandaron sus datos, a los docentes e instituciones que los/as recomendaron y a los integrantes de la comisión que tuvieron tan difícil tarea. Los invitamos a acompañarnos el martes 5 de diciembre a las 14 hs. al Acto de entrega de los instrumentos en comodato, a los 12 seleccionados, en el Teatro Coliseo, Marcelo T. de Alvear 1125, CABA. Listado de los seleccionados: FLAUTA: Candela Ludmila Nuñez Katherine Luz Chambi CLARINETE: Juan Ignacio Contreras TROMPETA: Leonardo Boglione PIANO: Lucio Sinichi Talarico XILOFON: Matias Cuevas VIOLIN: Dafne A. Pugliese Tomás Agustin Sosa Mariano Eliguieta VIOLONCHELO: Sebastian Powter Elias Coria Mamani Julia Parera Sordi Nota: En el caso de los cellos, si bien estaba planteada la entrega de dos instrumentos, la Fundación tiene la posibilidad de entregar un tercer instrumento. Nos comunicaremos con todos/as para acordar los términos de la entrega y para que su presencia el martes 5 sea festejando de la mejor forma que es haciendo música. A tal efecto les enviaremos particellas y los convocaremos a un ensayo el lunes 4 para que el martes 5 interpreten una obra en un ensamble que una a los 12 músicos.

+info

Preseleccionados para la audición del Programa Instrumentar

Desde el Proyecto Instrumentar, llevado a cabo por el Centro de Estudios Federales y la Fundación MUSIZAP, tenemos el agrado de publicar el listado de jóvenes invitados a concurrir a la audición y entrevista el día 24 de noviembre próximo, en el horario indicado en la planilla, en la sala Gassman del Teatro Coliseo, sito en Marcelo T. de Alvear 1125, CABA. 09:30 hs. Theo Valentín Gomez - Violonchelo 09:45 hs. Sebastián Powter - Violonchelo 10:00 hs. Pablo Raúl Gutiérrez - Violonchelo 10:30 hs. Elias Fidel Coria Mamani - Violonchelo 10:30 hs. Rodrigo Juárez - Violonchelo 10:45 hs. Julia Parera Sordi - Violonchelo 11:00 hs. Malena Garzón Torres - Xilofón 11:15 hs. Roger Denis Sequelli Maldonado - Xilofón 11:30 hs. Matias Agustín Cueva - Xilofón 11:45 hs. Micael Nicolás Díaz - Xilofón 12:00 hs. Jessica Lobos Salazar - Flauta 12:15 hs. Augusto Samuel Crechi - Flauta 12:30 hs. Katherine Luz Chambi - Flauta 12:45 hs. Candela Ludmila Nuñez - Flauta 13:00 hs. Abigail Guarachi Martinez - Flauta 13:15 hs. Jessica Jimenez Velarde - Flauta 13:30 hs. Wendy Ailen Videla - Flauta 13:45 hs. Sheila Candela Fernandez Quispe - Flauta 14:00 hs. Fiorella Perez Benitez - Clarinete 14:15 hs. Agustina Sofía Romero - Clarinete 14:30 hs. Marcela Gabriela Ilardo - Clarinete 14:45 hs. Juan Ignacio Contreras - Clarinete 15:00 hs. Ariella Milena Pugliese - Clarinete 15:15 hs. Bianca Boglione Alliotta - Clarinete 15:30 hs. Joaquin Zanabria - Trompeta 15:45 hs. Leonardo Boglione - Trompeta 16:00 hs. Florencia Solorzano - Trompeta 16:15 hs. Emanuel Ortega - Trompeta 16:30 hs. Martina Valeria Bronstein Dubner - Violín 16:45 hs. Tomás Agustín Sosa -  Violín 17:00 hs. María Paula Corrarello - Violín 17:15 hs. Martin Ceferino Romero - Violín 17:30 hs. Ariel Jesús Núñez Rafael - Violín 17:45 hs. Mariano Emmanuel Eliguieta - Violín 18:00 hs. Dafne Abigail Pugliese - Violín 18:15 hs. Florencia Kutscher -  Violín 18:30 hs. Yanina Gloria Santi - Piano 18:45 hs. Tomas Armengol - Piano 19:00 hs. Sabrina Franscesca Palomeque Ruggeri - Piano 19:15 hs. Carolina Aranda - Piano 19:30 hs. Lucio Sinichi Talarico - Piano 19:45 hs. Tomas Wagner - Piano 20:00 hs. Maria Fernanda Gonzalez - Piano Importante: Dado el sistema de organización el día y hora de la convocatoria son inamovibles. Los convocados deben presentarse 20 minutos antes del horario de convocatoria. Asimismo deberán confirmar su aceptación a presentarse por mail a instrumentar@musizap.com.ar Deben venir con su instrumento (con excepción del piano y xilofón), un documento de identificación y preparar para la audición las obras musicales propuestas oportunamente. Los instrumentos nuevos, que se entregaran por comodato son los siguientes: 3 Violines Yamaha V5SA 4/4 2 Violonchellos Yamaha VC5S 1 Clarinete Yamaha ycl-650 2 Flautas Yamaha YFL-422 1 Trompeta Yamaha YTR-4335 1 Piano acústico vertical Yamaha JU109 1 Xilofon YX-135

+info

Convocatoria "Proyecto Instrumentar"

El Centro de Estudios Federales y la Fundación Musizap se unen, en el marco del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) de la Ciudad de Buenos Aires, para aportar a la continuidad y fortalecimiento del proceso de incorporación, a edad temprana y de nuevos sectores sociales, a la educación musical de nuestra ciudad. Con este fin se desarrolla el presente proyecto para la provisión de instrumentos musicales a jóvenes estudiantes que han adquirido capacitación y destrezas encaminadas al desarrollo de su vocación musical. Este proyecto se focaliza en niños/as y jóvenes que se encuentren en un momento de su recorrido educativo en el que resulta necesaria e indispensable la adquisición de instrumentos de una calidad superior a aquellos con los que han hecho su primer trayecto, para favorecer y potenciar su crecimiento como intérpretes. La Fundación CEFED y la Fundación Musizap convocan para su postulación a jóvenes músicos de entre 10 y 19 años de edad, que preferentemente realicen sus estudios en centros educativos públicos de la Ciudad de Buenos Aires (Conservatorios, Universidades, Escuelas de Música, Orquestas Infantiles y Juveniles, Institutos Superiores, etc.) intérpretes de los siguientes instrumentos: Violín, Violonchelo, Flauta, Clarinete, Trompeta, Percusión (xilofón) y Piano. El procedimiento para la determinación de quienes resulten beneficiados consta de dos etapas A: Proceso de preselección 1. Completar y enviar la ficha de inscripción que se encuentra al final de la presente convocatoria. 2. Presentar una carta de recomendación (modelo adjunto), realizada por responsables de la institución, centro o espacio de enseñanza musical del que participan los interesados, o por algún maestro reconocido de la especialidad que recomiende y avale al postulante. B: Proceso de selección 3. Participar de un Coloquio con integrantes de la Comisión Organizadora, donde se conversará acerca del aprendizaje musical realizado hasta el momento y los planes para el futuro. 4. Participar de una audición en donde deberá interpretar obras musicales, propuestas por el postulante, para observar y reconocer el nivel musical adecuado con los objetivos de la presente convocatoria. Comisión: Las decisiones serán realizadas por una comisión integrada por docentes-músicos y por especialistas en proyectos socio-educativos, quienes evaluaran de acuerdo a los objetivos que contiene esta propuesta, es decir posibilitar y aportar a la superación del nivel musical de los estudiantes de música de la Ciudad de Buenos Aires. Dicha comisión definirá a los postulantes que completaran las 4 instancias para la toma de sus decisiones. Se prevé la entrega de: 3 Violines; 2 cellos; 2 Flautas; 1 Clarinete; 1 Trompeta; 1 Xilofón; 1 Piano. En total 11 instrumentos para 11 instrumentistas La comisión seleccionadora determinara un orden de prioridad en función de los objetivos de este proyecto. Los seleccionados firmarán un contrato de comodato contra la entrega del instrumento y deberán informar periódicamente acerca del curso de sus estudios a la Fundación. En caso de ser menores de edad el contrato será firmado por los responsables de los menores. En el contrato de comodato quedara expresamente establecido que si resultara insatisfactorio el curso de los estudios musicales por parte del beneficiado, la fundación puede arbitrar los medios para la entrega del mismo instrumento a otro estudiante. La recepción de fichas de inscripción e informes se realizara entre los días 30 de octubre y 6 de noviembre y deberán ser enviados a la dirección de correo instrumentar@musizap.com.ar El coloquio y la interpretación de obras se llevarán a cabo entre el 13 y 18 de noviembre. En la semana del 20 al 24 de noviembre se anunciará el nombre de los seleccionados y se hará la entrega de instrumentos y firma de los comodatos. Más información en http://www.musizap.com.ar/novedades.html

+info