Durante la tarde del lunes 9 de Julio se realizó en el Teatro IFT el cierre del Festival Musizap organizado por la Asociación Civil Centro de Estudios Federales y la Fundación Musizap. El concierto tuvo como protagonistas a 100 jóvenes estudiantes de música que participaron durante tres días de talleres intensivos con el fin de promover la experiencia artística en compañía de reconocidos maestros a nivel nacional e internacional. La primer parte del evento quedó a cargo del ensamble de cuerdas, dirigido por Joelle Perdaens, continuó con el ensamble de vientos a cargo de Hugo Migliore y Raúl Becerra, y finalizó con la participación de los estudiantes de percusión, bajo la dirección de Anibal Borzone y Oscar Albireu Roca. La segunda parte del recital quedó a cargo de los reconocidos maestros Cuahutémoc Rivera Guzmán en violín y Claudio Espector en piano, quienes interpretaron a dúo las obras de Dimitri Shostakovich (Cuatro Preludios) y de Pyotr Ilych Tchaicovsky (Melodía y Vals Scherzo). Al finalizar, compartieron escenario con Néstor Tedesco en contrabajo, para interpretar en trío “Primavera porteña” de Astor Piazzolla. Por último, se dio lugar a la interpretación de la Orquesta Juvenil creada a partir de los talleres del Festival, a cargo del Maestro Eddie Mora. La Orquesta estuvo compuesta por 100 jóvenes instrumentistas de viola, violín, violonchelo, contrabajo, flauta, clarinete, oboe, fagot, trompeta, corno, tuba y percusión; quienes interpretaron fragmentos de obras de Pyotr Ilych Tchaicovsky y Jose Pablo Moncayo. Agradecemos especialmente a los maestros por su entrega y su generosidad, al equipo logístico, al personal del teatro, al servicio de catering, a la coordinación que lo hizo posible y a los participantes por el talento y las ganas demostrados en cada nota.
La Fundación CEFED y la Fundación Musizap se unen, en el marco del Régimen de Promoción Cultural (Mecenazgo) de la Ciudad de Buenos Aires, para aportar al aprendizaje colectivo, al intercambio y el encuentro de jóvenes instrumentistas quienes participarán de la conformación de la Orquesta que brindará al finalizar el festival un Concierto abierto y gratuito para toda la Comunidad. El festival convoca a jóvenes músicos para compartir 3 días a puro ensayo guiados por notables maestros argentinos e internacionales. Serán también protagonistas la conmocionante historia de amor de Romeo y Julieta que Tchaikovsky supo describirnos maravillosamente, un fascinante Concerto Grosso de Vivaldi a interpretar con un estilo certeramente barroco y otras piezas para diferentes formaciones instrumentales, que al tercer día surgirán para compartirlas con el público en el Concierto previsto a realizarse en el histórico Teatro IFT a las 19hs el día 9 de julio. Profundizar la formación individual y la mejor interpretación colectiva es un claro objetivo de este evento. La convocatoria a participar es gratuita y está abierta a Directores de Orquesta, Violinistas, violistas, cellistas, contrabajistas Flautistas, Clarinetistas, oboístas, Fagotistas Trompetistas, Cornistas, Trombonistas, Tubistas y Percusionistas. Condiciones para la participación Los interesados deben completar el formulario que se encuentra en el siguiente enlace (Solicitud de inscripción) y enviarlo por correo electrónico a info@musizap.com.ar. La fecha límite de envío es el lunes 25 de junio. La organización confirmará o no la inscripción de acuerdo a la evaluación de dichas solicitudes y a las vacantes previstas. Los convocados recibirán las partes correspondientes a su instrumento que se estudiarán e interpretarán en el concierto de cierre del festival, tomando el compromiso de estudiarlas previo al encuentro y el de participar de todas las clases y actividades que se desarrollen a lo largo de los tres días y que se extenderán los días sábado 7 y domingo 8 entre las 9:00hs y las 19hs: y el lunes 9 desde las 9:00 hs hasta la finalización del concierto de cierre que se realizará a las 19hs. A lo largo de los tres días el festival brindará a los participantes almuerzo y merienda sin cargo. El límite de edad para participar es a partir de 15 años a 25 años para los instrumentistas y hasta 35 años para los Directores de Orquesta.